OPCION I – Tour Peru 19 días / 18 noches – Lima/Paracas/Nasca /Arequipa/Colca/ Puno /Cusco/Montaña de siete colores/ Machu Picchu /Puerto Maldonado

tour-peru-19-dias-18-noches
Solicitar cotización

El paquete incluye:

Lima 

  • Traslado aeropuerto/ hotel
  • Traslado hotel / Cruz del sur
  • Traslado aeropuerto / hotel
  • Traslado hotel / aeropuerto
  • 3 noches de alojamiento en Lima
  • City tour por la ciudad de Lima
  • Ticket aéreo Cusco / Puerto Maldonado/ Lima

Paracas 

  • Recepcion en Paracas
  • Excursión islas ballestas
  • Excursión reserva Nacional de Paracas
  • Bus Cruz del sur con destino a Nazca

Nazca

  • Sobrevuelo a las Líneas de Nazca(no incluye impuesto de aeropuerto)
  • 1 noche de alojamiento en Nazca.
  • Ticket del bus Nazca/ Arequipa (1 noche)

Arequipa:           

  • Traslado Estacion / Hotel
  • City tour + Monasterio de Santa Catalina
  • Tour Cañon del Colca 2dias/1ncohe (No incluye ingreso al Colca)
  • 1 noches de alojamiento en Arequipa
  • 1 noche de alojamiento en colca
  • Desayunos según el plan de cada hotel
  • Traslado y bus Colca a Puno

Puno:

  • Recepción y traslado al hotel
  • Full Day isla Uros y Taquile
  • Almuerzo
  • Traslado hotel – Estación de Bus
  • Bus truristico a Cusco con paradas guiadas
  • Almuerzo en el trayecto de Puno a cusco
  • 2 noches de alojamiento en Puno
  • Desayunos de acuerdo al plan del hotel

Cusco

  • Recepción en la empresa de buses y traslado al hotel
  • City tour + Visitas a Sacsayhuaman, Quenqo , Puca Pucara y Tambomachay
  • Boleto turístico integrado para realizar visitas en los complejos arqueológicos del Cusco
  • Ticket de ingreso Catedral
  • Ticket de ingreso Korikancha
  • Excursión Valle Sagrado de los inca + almuerzo
  • Visita a Machu Picchu
  • Excursión Maras Moray o Montaña de siete colores (Uno de los dos puede escoger)
  • Traslado a la estación de trenes
  • Tren Expeditionr
  • Bus de ida y vuelta para subir a las ruinas
  • Entrada a Machu Picchu.
  • 6 noches de alojamiento en cusco
  • 1 noche en aguas calientes
  • Traslado hotel  – aeropuerto

Puerto Maldonado

  • Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel
  • 2 noches de alojamiento en Posada Amazonas

Detalle del programa: 

Dia 1:

Recepción en el aeropuerto

Traslado al hotel y alojamiento 

Día 2 : Lima 

Desayuno

City Tour Ciudad de los Reyes – Turno mañana.

La mejor excursión para conocer Lima y su Historia

Nuestra excursión presenta la mejor combinación de los diversos atractivos de Lima en sus tres períodos históricos: pre-hispánico, colonial y contemporáneo.En Lima se han desarrollado diversas culturas pre-colombinas que datan de miles de años de antigüedad. Era parte del Imperio Inca hasta su fundación por el español Francisco Pizarro el 18 de Enero de 1535 como capital del Virreinato de Nueva Castilla del Imperio Español. Durante este recorrido guiado realizaremos un viaje a través de su historia milenaria.

LIMA ANCESTRAL. En la Huaca Pucllana, recinto arqueológico edificado en el siglo IV D.C. tendremos una vista panorámica de este magnífico centro ceremonial y administrativo considerado por los Incas como pueblo sagrado. Conoceremos la forma de vida y los rituales de sus pobladores ancestrales y la típica edificación piramidal característica de las construcciones pre-hispánicas sagradas y veneradas de la costa del Perú. 

LIMA COLONIAL. El Virreinato del Perú fue el más importante del Imperio Español y Lima fue su capital. En su Centro Histórico destaca la arquitectura y el trazo urbano de ese período, en viejas calles con mansiones coloniales de balcones de estilo morisco. Nuestro recorrido incluye el Paseo de la República, Plaza San Martín y la Plaza Mayor, con sus distintivas edificaciones: Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Basílica Catedral y el Palacio Municipal. En el centro histórico visitamos uno de sus más bellos edificios, el Museo del Banco Central de Reserva (*), donde se aprecian los Tesoros del Perú: una selecta exposición de objetos de oro, cerámica y textiles de diversas culturas pre-colombinas, desde sus orígenes hasta los Incas, que cautiva e impresiona a nuestros visitantes.

Ingresamos al monumental Convento de San Francisco, que constituye la mayor muestra del arte religioso colonial en América. Se aprecian La Sala Coral y La Biblioteca de los Monjes, la Sacristía, con su colección de lienzos de Zurbarán y Rivera. El Gran Patio del Claustro Principal, decorado finamente con azulejos sevillanos del siglo XVI, sus bellos arcos moriscos y las Criptas Subterráneas, conocidas como las Catacumbas, donde sentirá la presencia del pasado colonial. 

LIMA CONTEMPORANEA. Vista de las zonas residenciales más tradicionales de la capital: El Olivar de San Isidro, Miraflores y Larco Mar, centro turístico distintivo de Lima actual y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista del Océano Pacífico. 

Duración:                               03½   Horas

Salidas:                                              Mañanas 09:00 – 09:35 aprox.

Tardes 14:15 – 14:435 aprox.

Notas:

  • Museo Banco Central de Reserva, cerrado al público sábados y domingos por la tarde, y los lunes todo el día.

Retorno al hotel y alojamiento. 

Dia 3:  Lima – Paracas –Nazca 

03.00  Traslado hotel/ Estación de bus

03.45   Salida en el bus de Cruz del Sur con destino a Paracas, servicio Cruzero (2do piso).

07:45   Arribo. Recepción en la estación de bus y traslado al muelle El Chaco.

08:00   Excursión a las Islas Ballestas y vista panorámica de El Candelabro.

10:30   Excursión a la Reserva Nacional de Paracas: Museo de sitio Julio C. Tello y Centro de Interpretación de la Reserva, al Mirador de Flamencos y de lobos de Arquillo, a la playa Lagunilla, Yumaque y al Obelisco de la Independencia.

16:00   Traslado a la estación de buses.

17:00   Salida en bus de Cruz del Sur con destino a Nazca (2do piso).

Arribo. Recepción y traslado al hotel.

Alojamiento y pernocte en la ciudad de Nazca. 

Día 04  Nazca 

Desayuno en el hotel.

08:00   Traslado al aeródromo.

Sobrevuelo a las Líneas de Nazca.

Retorno al hotel.

22.00  Salida en bus cruz del sur servicio cruzero segundo piso , llega a Arequipa  aproximadamente a las 7.00am 

Día 05:  Arequipa

Traslado de la estación de bus al hotel.

09.00 Visita el Monasterio de Santa Catalina, Plaza de Armas, La Catedral, Iglesia y Claustros de la Compañía (Cúpula de San Ignacio), Miradores de Carmen Alto y Yanahuara, Paucarpata.

Alojamiento en Arequipa.

Día 06: El Valle del Colca (Primer día) 

Desayuno. Salida a las 08:30 de la mañana para un viaje de 02 días al Valle del Colca. Pasando por el pueblo de Yura, Pampa de Arrieros, Pampa Cañahuas donde se ubica la reserva Nacional de Vicuñas de aguada Blanca, Vizcachani, Tojra con sus bofedales, encontrando aquí gran variedad de aves migratorias durante todo el año. Se prosigue el viaje pasando por Chuccura y Patapampa, visitando el mirador de los volcanes. Aproximadamente a las 13:30 hrs. llegada a Chivay,  un pequeño descanso. Traslado al Hotel. Alojamiento en Colca.

Día 07 : El Valle del Colca (Segundo día) – Puno 

Después del desayuno en el hotel, muy temprano salimos hacia la Cruz del Cóndor (a 41 km. de Chivay) lugar donde se observa uno de los parajes más espectaculares del Cañón, y casi siempre se puede apreciar a los cóndores en magistrales vuelos. Retornaremos visitando los pueblos de Pinchollo, Maca, Achoma, Yanque y los Miradores de Antahuilque y Choquetico. Retorno a Chivay , después de almorzar (no incluido) partiremos hacia la ciudad de Puno por la misma vía del primer día  tomando el desvió en Patahuasi ( a partir de este lugar la carretera es completamente asfaltada hasta la ciudad de Puno) En el trayecto se observará diferentes paisajes andinos, como bosques de piedras, lagunas inmensas con variedad de aves,  pequeños caseríos de la zona, los pueblos de Imata, Santa Lucia y la ciudad de Juliaca. Después de seis horas de viaje estaremos arribando a Puno aproximadamente  a las 19.00 horas. Traslado al hotel indicado. Pernocte en Puno.

Día 8:Full Day Islas Flotantes de Uros y Taquile 

Desayuno.

Muy temprano en la mañana (6:40 a.m.) partida en lancha desde el puerto de Puno con dirección a las islas Flotantes Uros. Arribo a las islas flotantes, 01 hora aprox. de excursión. Paseo en balsas de totora.

Nuevamente continuamos una travesía por el Lago Mayor y más tarde arribo a la isla de Taquile por la parte posterior de la Isla (puerto CHUÑO). Ascenso al pueblo y visita al centro artesanal donde encontraremos finísima artesanía  hecho a mano. Al medio día Almuerzo.

Por la tarde retorno de Taquile  a Puno, esta vez sí tendrá que descender los 533 escalones de piedra hasta llegar al puerto Principal (Chilcano) y a 2.50 horas de viaje en lancha llegamos  a la ciudad de Puno. A las 17:00hrs aprox. arribo a la ciudad de Puno y traslado a su respectivo hotel.  

Día 9: Puno – Cusco 

Puno – Cusco – Bus turístico, hacen paradas conociendo lugares importantes en este tramo.

AM.Desayuno.07:30am. Salimos en transporte First Class/ Turismo Mer Turístico con Guia Oficial de Turismo y servicio a bordo, hacia la Ciudad de Cusco, en el recorrido visitaremos el pueblo de:

 PUCARA. Constituye el mas importante y antiguo centro Ceremonial del Altiplano, anterior al Tiahuanaco, caracterizado por una serie de plataformas escalonadas que semejan a una pirámide llamada Calasaya. Es posible también apreciar interesantes Lito- esculturas, Estelas o Lapidas de personajes intrigantes, es aquí donde se descubren los orígenes de la Cultura Andina del Altiplano. 17:00 llegada a la ciudad de Puno a 3810msnm. Traslado al hotel alojamiento y pernocte .Cena

LA RAYA. Punto medio entre la ruta Cuzco-Puno. Es la parte más alta tiene 4335 m.s.n.m, desde allí podemos observar hermosos nevados, paisajes, llamas y vicuñas.

SICUANI. Nos detenemos para ALMORZAR ( almuerzo buffet)

RAQCHI. el Templo del Dios Wiracocha, a 121 KM de la ciudad de Cusco, encontramos un Templo Inca de monumentales dimensiones de 11 gigantescas columnas, cuyas bases estan construidas con piedras perfectamente labradas, además se aprecian Qolcas o Graneros, recintos de orden militar, religioso murallas, baños del Inca entre otros

ANDAHUAYLILLAS ; donde encontraremos la “Capilla sixtina de América” esta iglesia es uno de los ejemplos más sorprendentes y hermoso del Arte religioso Popular Andino, es una joya de la Arquitectura Barroca Mestiza

Al Arribo, asistencia y traslado al Hotel 

Dia 10:

 Cusco – City Tour

Por la tarde, Tour en la ciudad de Cusco, visitando la Plaza Mayor, la Catedral y el Templo del sol o Korikancha.

Continuamos fuera de la ciudad para visitar los complejos incas de Kenko, Tambomachay, Puca Pucara y de la impresionante Fortaleza de Sacsayhuaman, construida estratégicamente en una colina, dominando el Cusco, famosa por sus enormes piedras talladas ensambladas con una precisión que asombra, formando las paredes externas del complejo. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9m de altura y pesan más de 350 toneladas. Retorno al Hotel. Alojamiento en Cusco. 

Día 11:

VININCUNCA, LA MONTAÑA  DE COLORES.

La montaña de los 7 colores se encuentra al sur de la ciudad del Cusco, cerca al nevado del Ausagante. En este recorrido se puede apreciar, diferentes contrastes propios de la serranía de los andes peruanos. Asi mismo, con un poco de suerte, también se puede observar camélidos sudamericanos.

RESUMEN:

  • 03:30 Salida de Cusco en carro privado al ramal de Quiquisiani
  • 06:30 Desayuno nutritivo
  • 07:00 Inicio de la caminata con destino a la Montaña 7 Colores
  • 10:30 Llegada a la Montaña 7 Colores. Inicio del tour guiado.
  • 11:30 Retorno a Quiquisiani
  • 14:30 Llegada a Quiquisiani. Almuerzo.
  • 16:00 Retorno a Cusco en carro privado
  • 19:00 Llegada a Cusco

INCLUYE:

  • Transporte de ida y vuelta
  • Alimentación
  • Guiado
  • Asistencia

NO INCLUYE:

  • Ingresos (10 soles por persona)
  • Nada de lo que no menciona en la parte superior.

Noche de alojamiento en Cusco 

Día 12:

 Valle Sagrado de los Incas

Desayuno. Salida para excursión al Valle Sagrado de los Incas. Visita  al mercado de Pisaq si es martes, jueves o domingo, donde podrá experimentar las costumbres de sus pobladores o de lo contrario las ruinas de Pisaq en caso de ser lunes, miércoles, viernes o sábado. Almuerzo buffet en un restaurante local del valle.

Por la tarde pase por Calca y Urubamba en camino a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida para cuidar la entrada de esta parte del valle y protegerla de posibles invasiones de los pobladores de la selva; está constituida por una serie de terrazas superpuestas. Tendremos la oportunidad de caminar por las callecitas del pueblo y así tener una clara idea de como fue este centro militar, religioso y cultural durante el Imperio Incaico. En el camino de regreso a Cusco, visite el pintoresco pueblito de Chinchero en donde se encuentran los restos de la hacienda real de Tupac Inca Yupanqui. Admire su bien preservado Muro Inca en la plaza principal, visite el hermoso templo colonial con interesantes frescos en el pórtico, construido sobre las bases de una edificación Inca.

Nota: La visita al pueblo de Chinchero está sujeta a disponibilidad de tiempo. Retorno a Cusco. Alojamiento en Cusco. 

Día 13:

 Aguas Calientes

Desayuno. Traslado a la estación de tren de Ollanta para un viaje de tres horas 10 min hacia Aguas calientes descienda del tren en la estación de Aguas Calientes.

Alojamiento en aguas calientes.

Se sugiere ir a los baños termales.

Día 14:

 Machu Picchu

Tomar el bus que nos llevará en un viaje de 30 minutos por un camino zigzagueante hacia la maravillosa ciudadela. A la llegada, tour guiado de la Ciudadela, visitando la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y los cementerios. Tiempo libre para dar un paseo por el complejo arqueológico

Por la tarde, retorno al Cusco. Alojamiento en Cusco.

* Las salidas del tren y/o llegadas pueden ser desde la estación de Poroy o desde la estación de Ollantaytambo dependiendo de la disponibilidad de la empresa de trenes.

Alojamiento en cusco. 

Día 15: 

Cusco

Desayuno.

Día libre para actividades personales.

Alojamiento en Cusco. 

Día 16 : Cusco- Puerto Maldonado

A la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar su vuelo a Puerto Maldonado

Llegada y Recepción por Guía Nuestros guías son biólogos, profesionales de turismo o miembros de la comunidad. A menos se indique lo contrario, nuestros guías hablan Inglés. Asignamos guías en una proporción de 10 a 1 en Posada Amazonas. Esto significa, que los grupos de menos de diez integrantes serán juntados con otros grupos bajo un sólo guía. Traslado – de Aeropuerto a la Oficina en Puerto Maldonado Después de su arribo de Lima o Cusco, será bienvenido en el aeropuerto y llevado a nuestra oficina en Puerto Maldonado a diez minutos de ahí. Mientras disfruta de un primer contacto con la selva en nuestros jardines, le pediremos, que solamente lleve lo necesario para los próximos días. El resto puede dejarlo en nuestro almacén seguro. Esto nos ayuda a mantener los botes livianos.
Traslado – de Oficina Puerto Maldonado a Puerto de Tambopata Bordearemos Puerto Maldonado en un trayecto de 20 kms hasta llegar al puerto de embarque. Este se encuentra en la Comunidad Nativa de Infierno, y es administrado por una iniciativa comunal.

AlmuerzoLunchbox

Traslado en Bote – del Puerto de Tambopata a Posada Amazonas Este viaje en bote de cuarenta y cinco minutos nos llevará al medio de la reserva privada de la Comunidad Nativa de Infierno.
Orientación Después de la llegada, el administrador del albergue le dará la bienvenida además de importantes recomendaciones para su estadía.
Torre de Canopy La torre de andamios que visitaremos tiene una altura de 30 metros y se encuentra a 20 minutos de Posada Amazonas. Esta torre de dosel ha sido construida de manera que se pueda subir con facilidad y seguridad, utilizando las escaleras que cuentan con barandas a cada lado, descansando en las pequeñas plataformas existentes cada 2 metros. Desde la cima no solo se puede apreciar una espectacular vista del Rio Tambopata y la copa de los árboles, sino también es una excelente posición para observar aves que habitan estas alturas, tales como los tucanes, loros y guacamayos.

Cena

Presentación sobre Ecoturismo Se podrá asistir en Posada Amazonas a una presentación hecha por un miembro del Staff sobre el proyecto de ecoturismo entre Rainforest Expeditions y la Comunidad Nativa de Infierno.
Pernocte en Posada Amazonas

Día 17 :Puerto Maldonado 

Desayuno

Visita al Lago Tres Chimbadas Treinta minutos en bote y una caminata de cuarenta y cinco minutos nos llevan a las orillas del Lago Tres Chimbadas. Desde aquí, un catamarán y un remero nativo nos llevarán a dar una silenciosa vuelta al lago, para apreciar la fauna lacustre en su pico de actividad. Buscaremos caimanes, aves ribereñas, los peculiares shanshos, y con suerte se podrá observar la familia de lobos de río (vistos por el 60% de nuestros visitantes), conocidos como las nutrias de agua dulce más grandes del mundo. Su punto de mayor actividad va del amanecer hasta eso de las 8 o 9AM.
Collpa de Loros La Collpa de Loros se encuentra a sólo veinte minutos del albergue. Desde un escondite se podrá observar a una distancia de aproximadamente veinte metros como descienden en la mayoría de días despejados, decenas de loros y pericos para alimentarse de la arcilla de la collpa. La collpa se visita temprano en la mañana, tarde en la mañana o en la tarde, dependiendo de cuando se esté observando mayor actividad.

Almuerzo

Tour Etnobotánico A veinte minutos río abajo en bote, se encuentra el Centro Ñape. Este centro es una organización comunal que produce medicinas usando como base las plantas medicinales que crecen en este centro etnobotánico y las administra a personas que vienen hasta ahí a curarse. En un sistema de caminos se presentan las plantas que se usan para fines medicinales, como también para otros fines como construcción o transporte.

Cena

Caminata Nocturna Tendremos la oportunidad de caminar en la noche, que es la hora de actividad de la mayoría de mamíferos, aunque es difícil observarlos. Mucho más comunes son ranas con formas y sonidos tan extravagantes como sus historias naturales.

Pernocte en Posada Amazonas

Día 18 :Puerto Maldonado –Lima 

Desayuno
Traslado en Bote – de Posada Amazonas al Puerto de Tambopata
Traslado – de Puerto de Tambopata a la Oficina en Puerto Maldonado
Traslado – de Oficina Puerto Maldonado al Aeropuerto Regresaremos a la oficina de Puerto Maldonado, para una breve parada y seguir al aeropuerto. Dependiendo de las horas de salida de los vuelos, podría ser necesaria una partida muy temprano al amanecer.

Traslado aeropuerto para su vuelo a Lima.

Noche de alojamiento en Lima

Día 19 : Lima

Desayuno

A la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar su vuelo internacional.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

cotizacion-viajes-peru