OPCION III – Tour Peru 14 días / 13 noches – (Lima- Cusco- Machu Pichu –Puerto Maldonado -Puno- Paracas- Nasca)


El paquete incluye:
Lima
- Traslado aeropuerto/ hotel a su llegada internacional
- Traslado hotel / aeropuerto para tomar su vuelo a Cusco
- Traslado aeropuerto/ hotel a su llegada de Juliaca
- Traslado hotel/ Estación Cruz del Sur
- Traslado Estación cruz del Sur / Hotel
- Traslado hotel / aeropuerto para tomar su vuelo internacional
- 3 noche alojamiento en Lima zona Miraflores.
- City tour por la ciudad de Lima
- Ticket aéreo Lima/ Cusco (Vía: Peruvian / Star Perú/ Lc Peru)
- Tikcet aéreos Cusco / Puerto / Cusco ( Star Perú)
- Ticket Aéreo Juliaca/ Lima ( Vía: Avianca / Lan Perú)
Cusco
- Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel
- City tour + Visitas a Sacsayhuaman, Quenqo , Puca Pucara y Tambomachay
- Entrada Korikancha
- Entrada Catedral
- Boleto turístico integrado para realizar visitas en los complejos arqueológicos del Cusco
- Excursión Valle Sagrado de los inca + almuerzo
- Visita a Machu Picchu
- Traslado a la estación de trenes
- Tren Expedition
- Bus de ida y vuelta para subir a las ruinas
- Entrada a Machu Picchu.
- 3 noches de alojamiento en cusco
- 1 noche de alojamiento en aguas calientes.
- Traslado hotel – Estación de bus
- Ticket bus turístico Cusco-Puno + Almuerzo
- Incluye las entradas para todos los lugares donde pararan en el trayecto de Cusco a Puno
Puerto Maldonado
- Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel
- 3 noches de alojamiento en Posada Amazonas / Refugio Amazonas
Puno:
- Recepción y traslado al hotel
- Full Day isla Uros y Taquile + Almuerzo
- 2 noches de alojamiento en Puno
- Desayunos de acuerdo al plan del hotel
Paracas
- Traslado Hotel/ Terminal de bus en Lima
- Recepcion en Paracas
- Excursión islas ballestas
- Excursión reserva Nacional de Paracas
- Bus Cruz del sur con destino a Nazca
Nazca
- Sobrevuelo a las Líneas de Nazca- 30 minutos (no incluye impuesto de aeropuerto)
- 1 noche de alojamiento en Nazca.
- Ticket del bus Nazca/ Lima.
Todos los servicios mencionados son en tour compartido (varias personas) , ningún servicio es en privado
Detalle del programa:
Dia 1:
Recepción en el aeropuerto de Lima.
Traslado al hotel y alojamiento en Lima.
Dia 2:
Traslado Hotel Lima – aeropuerto
Cusco – City Tour
Duración : 13.30pm – 19.00pm aproximadamente
Por la tarde, Tour en la ciudad de Cusco, visitando la Plaza Mayor, la Catedral y el Templo del sol o Korikancha.
Continuamos fuera de la ciudad para visitar los complejos incas de Kenko, Tambomachay, Puca Pucara y de la impresionante Fortaleza de Sacsayhuaman, construida estratégicamente en una colina, dominando el Cusco, famosa por sus enormes piedras talladas ensambladas con una precisión que asombra, formando las paredes externas del complejo. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9m de altura y pesan más de 350 toneladas. Retorno al Hotel. Alojamiento en Cusco.
Dia 3: Valle Sagrado de los Incas + Alnuerzo
Después del desayuno, pasamos a buscarlos para la excursión del Valle Sagrado, Visitas guiadas a: Pisac y Ollantaytambo.
Después de la excursión a hora indicada, por la tarde, salida en tren hacia el poblado de Aguas calientes (Machu Picchu) Pernocte en el hotel de Aguas calientes.
Duración: 8:00 am. – 21.00 pm. Aprox.
El Valle Sagrado de los Incas ó Valle del Vilcanota, está enclavado entre los poblados de Pisaq y Ollantaytambo es hermoso, sugestivo y fue muy apreciado por el Inca, debido a sus condiciones especiales como el clima benéfico y la generosa fertilidad de sus tierras. Al visitar el circuito se aprecian los pueblos de Pisaq, Yucay, Urubamba y Ollantaytambo. En cada uno de ellos existen restos arqueológicos prehispánicos, que fueron construidos por los diferentes incas, utilizándolos como fortalezas y lugares de reposo. Lugares ideales para realizar compras artesanales.
Esta excursión se inicia previa reunión con los pasajeros en hotel para dirigirnos a través de una carretera asfaltada al pueblo de Pisaq ubicado a 32 Km. de la ciudad del Cusco; donde se podrá apreciar y hacer algunas compras en el Mercado Artesanal de Pisaq, ubicado en la Plaza Principal, donde se observará el trabajo típico artesanal en cerámica, cuero y telares elaborados por los propios artesanos del lugar.
Continuando la excursión pasaremos por los poblados de Coya, Lamay, Calca, Yucay, Urubamba, observando hermosa flora y fauna durante el recorrido que dura aproximadamente 45 minutos hasta llegar a la ciudad de Urubamba donde almorzaremos en un acogedor restaurant típico; en horas de la tarde continuamos el recorrido hacia el pueblo de Ollantaytambo, la única ciudad inca habitada, en donde visitaremos el Complejo Arqueológico del mismo nombre, después de la visita a este centro, viaje en tren hacia Aguas calientes, este viaje dura aproximadamente 2 horas, hasta el poblado de Aguas calientes. Recepción y traslado al hotel elegido. Pernocte en Aguas calientes.
( Deben dejar sus maletas encargadas en el hotel de Cusco , sólo viajar con lo báscio)
Día 04:
Machu Picchu
Desayuno. Tomar el bus que nos llevará en un viaje de 30 minutos por un camino zigzagueante hacia la maravillosa ciudadela. A la llegada, tour guiado de la Ciudadela, visitando la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y los cementerios. Tiempo libre para dar un paseo por el complejo arqueológico.
Si desean, después del tour, pueden visitar los baños termales del pueblo, esta actividad es opcional y dependerá exclusivamente del cliente.
Por la tarde(aproximadamente a las 6, 35 pm) tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo, el retorno seguirá el mismo trayecto del viaje de ida y al llegar a la estación de trenes, lo estaremos esperando para llevarlo a su hotel en Cusco.
IMPORTANTE: La visita a Machu picchu, dura aprox 2 horas con el guía, luego el visitante podrá recorrer por cuenta propia el centro arqueológico.
ALMUERZO: Este es por cuenta del cliente, si desea en su tiempo libre puede almorzar en la entrada de Machu picchu, donde existe mesas para este servicio ó si desea en el poblado de Aguas calientes, en unos de los variados restaurantes, obviamente antes de tomar el tren de regreso a Ollantaytambo.
Alojamiento en cusco.
Día 5:
Cusco- Puerto Maldonado
A la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar su vuelo a Puerto Maldonado.
DIA 1
Llegada y Recepción por Guía Nuestros guías son biólogos, profesionales de turismo o miembros de la comunidad. A menos se indique lo contrario, nuestros guías hablan Inglés. Asignamos guías en una proporción de 10 a 1 en Posada Amazonas. Esto significa, que los grupos de menos de diez integrantes serán juntados con otros grupos bajo un sólo guía. Si desea un guía privado o un guía que hable otro idioma que no sea Inglés, por favor avísenos.
Traslado – de Aeropuerto a la Oficina en Puerto Maldonado Después de su arribo de Lima o Cusco, será bienvenido en el aeropuerto y llevado a nuestra oficina en Puerto Maldonado a diez minutos de ahí. Mientras disfruta de un primer contacto con la selva en nuestros jardines, le pediremos, que solamente lleve lo necesario para los próximos días. El resto puede dejarlo en nuestro almacén seguro. Esto nos ayuda a mantener los botes livianos.
Traslado – de Oficina Puerto Maldonado a Puerto de Tambopata Bordearemos Puerto Maldonado en un trayecto de 20 kms hasta llegar al puerto de embarque. Este se encuentra en la Comunidad Nativa de Infierno, y es administrado por una iniciativa comunal.
Almuerzo Lunchbox
Traslado en Bote – del Puerto de Tambopata a Posada Amazonas Este viaje en bote de cuarenta y cinco minutos nos llevará al medio de la reserva privada de la Comunidad Nativa de Infierno.
Orientación Después de la llegada, el administrador del albergue le dará la bienvenida además de importantes recomendaciones para su estadía.
Torre de Canopy La torre de andamios que visitaremos tiene una altura de 30 metros y se encuentra a 20 minutos de Posada Amazonas. Esta torre de dosel ha sido construida de manera que se pueda subir con facilidad y seguridad, utilizando las escaleras que cuentan con barandas a cada lado, descansando en las pequeñas plataformas existentes cada 2 metros. Desde la cima no solo se puede apreciar una espectacular vista del Rio Tambopata y la copa de los árboles, sino también es una excelente posición para observar aves que habitan estas alturas, tales como los tucanes, loros y guacamayos.
Cena
Presentación sobre Ecoturismo Se podrá asistir en Posada Amazonas a una presentación hecha por un miembro del Staff sobre el proyecto de ecoturismo entre Rainforest Expeditions y la Comunidad Nativa de Infierno.
Pernocte en Posada Amazonas
Día 6 : Puerto Maldonado
Desayuno
Visita al Lago Tres Chimbadas Treinta minutos en bote y una caminata de cuarenta y cinco minutos nos llevan a las orillas del Lago Tres Chimbadas. Desde aquí, un catamarán y un remero nativo nos llevarán a dar una silenciosa vuelta al lago, para apreciar la fauna lacustre en su pico de actividad. Buscaremos caimanes, aves ribereñas, los peculiares shanshos, y con suerte se podrá observar la familia de lobos de río (vistos por el 60% de nuestros visitantes), conocidos como las nutrias de agua dulce más grandes del mundo. Su punto de mayor actividad va del amanecer hasta eso de las 8 o 9 AM.
Almuerzo
Tour Etnobotánico A veinte minutos río abajo en bote, se encuentra el Centro Ñape. Este centro es una organización comunal que produce medicinas usando como base las plantas medicinales que crecen en este centro etnobotánico y las administra a personas que vienen hasta ahí a curarse. En un sistema de caminos se presentan las plantas que se usan para fines medicinales, como también para otros fines como construcción o transporte.
Cena
Caminata Nocturna Tendremos la oportunidad de caminar en la noche, que es la hora de actividad de la mayoría de mamíferos, aunque es difícil observarlos. Mucho más comunes son ranas con formas y sonidos tan extravagantes como sus historias naturales.
Pernocte en Posada Amazonas
Día 7 : Puerto Maldonado
Desayuno
Collpa de Loros La Collpa de Loros se encuentra a sólo veinte minutos del albergue. Desde un escondite se podrá observar a una distancia de aproximadamente veinte metros como descienden en la mayoría de días despejados, decenas de loros y pericos para alimentarse de la arcilla de la collpa. La collpa se visita temprano en la mañana, tarde en la mañana o en la tarde, dependiendo de cuando se esté observando mayor actividad.
Caminata a la Ceiba Nos embarcaremos en una caminata de dos horas, que se verá coronada por el árbol más grande de la zona: una Ceiba gigante. Durante la caminata nos enfocaremos en la historia natural de la selva y sus principales grupos taxonómicos.
Almuerzo
Visita de una Chacra Tomaremos un viaje en bote de treinta minutos para llegar a la chacra más diversa de la Comunidad Nativa de Infierno. El dueño cultiva una gran variedad de plantas conocidas, como también otras menos conocidas. Prácticamente cada planta de la chacra tiene un uso.
Cena
Pernocte en Posada Amazonas
Día 8 : Puerto Maldonado – Cusco
Traslado en Bote – de Posada Amazonas al Puerto de Tambopata
Traslado – de Puerto de Tambopata a la Oficina en Puerto Maldonado
Traslado – de Oficina Puerto Maldonado al Aeropuerto Regresaremos a la oficina de Puerto Maldonado, para una breve parada y seguir al aeropuerto. Dependiendo de las horas de salida de los vuelos, podría ser necesaria una partida muy temprano al amanecer.
Traslado al aeropuerto para tomar su vuelo de Puerto Maldonado a Lima.
Recepción en Cusco y traslado a su hotel.
Noche de alojamiento en Cusco
Día 09 :Cusco / Puno + Almuerzo
Cusco – Puno
Desayuno. A hora indicada, traslado a la estación de bus.
AM.Desayuno.07:30am. Salimos en transporte First Class/ Turismo Mer Turístico con Guia Oficial de Turismo y servicio a bordo, hacia la Ciudad de Puno, en el recorrido visitaremos el pueblo de:
ANDAHUAYLILLAS ; donde encontraremos la “Capilla sixtina de América” esta iglesia es uno de los ejemplos más sorprendentes y hermoso del Arte religioso Popular Andino, es una joya de la Arquitectura Barroca Mestiza
RAQCHI. el Templo del Dios Wiracocha, a 121 KM de la ciudad de Cusco, encontramos un Templo Inca de monumentales dimensiones de 11 gigantescas columnas, cuyas bases estan construidas con piedras perfectamente labradas, además se aprecian Qolcas o Graneros, recintos de orden militar, religioso murallas, baños del Inca entre otros.
SICUANI. Nos detenemos para ALMORZAR ( almuerzo buffet)
LA RAYA. Punto medio entre la ruta Cuzco-Puno. Es la parte más alta tiene 4335 m.s.n.m, desde allí podemos observar hermosos nevados, paisajes, llamas y vicuñas.
PUCARA. Constituye el mas importante y antiguo centro Ceremonial del Altiplano, anterior al Tiahuanaco, caracterizado por una serie de plataformas escalonadas que semejan a una pirámide llamada Calasaya. Es posible también apreciar interesantes Lito- esculturas, Estelas o Lapidas de personajes intrigantes, es aquí donde se descubren los orígenes de la Cultura Andina del Altiplano. 17:00 llegada a la ciudad de Puno a 3810msnm. Traslado al hotel alojamiento y pernocte.
Al Arribo, asistencia y traslado al Hotel.
Alojamiento en Puno.
Día 10: Full Day Islas flotante Uros y Taquile + Almuerzo
Desayuno.
Muy temprano en la mañana (6:40 a.m.) partida en lancha desde el puerto de Puno con dirección a las islas Flotantes Uros. Arribo a las islas flotantes, 01 hora aprox. de excursión. Paseo en balsas de totora.
Nuevamente continuamos una travesía por el Lago Mayor y más tarde arribo a la isla de Taquile por la parte posterior de la Isla (puerto CHUÑO). Ascenso al pueblo y visita al centro artesanal donde encontraremos finísima artesanía hecho a mano.
Al medio día Almuerzo.
Por la tarde retorno de Taquile a Puno, esta vez sí tendrá que descender los 533 escalones de piedra hasta llegar al puerto Principal (Chilcano) y a 2.50 horas de viaje en lancha llegamos a la ciudad de Puno.
A las 17:00hrs aprox. arribo a la ciudad de Puno.
Traslado a su hotel.
Noche de alojamiento en Puno
Día 11: Puno – Lima
Desayuno a la hora oportuna los recogerán en el hotel.
A su llegada a Lima , recepción y traslado a su hotel en zona de Miraflores.
City Tour Ciudad de los Reyes
La mejor excursión para conocer Lima y su Historia
Nuestra excursión presenta la mejor combinación de los diversos atractivos de Lima en sus tres períodos históricos: pre-hispánico, colonial y contemporáneo.En Lima se han desarrollado diversas culturas pre-colombinas que datan de miles de años de antigüedad. Era parte del Imperio Inca hasta su fundación por el español Francisco Pizarro el 18 de Enero de 1535 como capital del Virreinato de Nueva Castilla del Imperio Español. Durante este recorrido guiado realizaremos un viaje a través de su historia milenaria.
LIMA ANCESTRAL. En la Huaca Pucllana, recinto arqueológico edificado en el siglo IV D.C. tendremos una vista panorámica de este magnífico centro ceremonial y administrativo considerado por los Incas como pueblo sagrado. Conoceremos la forma de vida y los rituales de sus pobladores ancestrales y la típica edificación piramidal característica de las construcciones pre-hispánicas sagradas y veneradas de la costa del Perú.
LIMA COLONIAL. El Virreinato del Perú fue el más importante del Imperio Español y Lima fue su capital. En su Centro Histórico destaca la arquitectura y el trazo urbano de ese período, en viejas calles con mansiones coloniales de balcones de estilo morisco. Nuestro recorrido incluye el Paseo de la República, Plaza San Martín y la Plaza Mayor, con sus distintivas edificaciones: Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Basílica Catedral y el Palacio Municipal. En el centro histórico visitamos uno de sus más bellos edificios, el Museo del Banco Central de Reserva (*), donde se aprecian los Tesoros del Perú: una selecta exposición de objetos de oro, cerámica y textiles de diversas culturas pre-colombinas, desde sus orígenes hasta los Incas, que cautiva e impresiona a nuestros visitantes.
Ingresamos al monumental Convento de San Francisco, que constituye la mayor muestra del arte religioso colonial en América. Se aprecian La Sala Coral y La Biblioteca de los Monjes, la Sacristía, con su colección de lienzos de Zurbarán y Rivera. El Gran Patio del Claustro Principal, decorado finamente con azulejos sevillanos del siglo XVI, sus bellos arcos moriscos y las Criptas Subterráneas, conocidas como las Catacumbas, donde sentirá la presencia del pasado colonial.
LIMA CONTEMPORANEA. Vista de las zonas residenciales más tradicionales de la capital: El Olivar de San Isidro, Miraflores y Larco Mar, centro turístico distintivo de Lima actual y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista del Océano Pacífico.
Duración: 03½ Horas
Salidas: Mañanas 09:00 – 09:35 aprox.
Tardes 14:15 – 14:435 aprox.
Notas:
- Museo Banco Central de Reserva, cerrado al público sábados y domingos por la tarde, y los lunes todo el día.
Dia 12: Lima – Paracas –Nazca
03.00 Traslado hotel Lima / Terminal Cruz del Sur
03.45 Salida en el bus de Cruz del Sur con destino a Paracas, servicio Cruzero (2do piso).
07:45 Arribo. Recepción en la estación de bus y traslado al muelle El Chaco.
08:00 Excursión a las Islas Ballestas y vista panorámica de El Candelabro.
10:30 Excursión a la Reserva Nacional de Paracas: Museo de sitio Julio C. Tello y Centro de Interpretación de la Reserva, al Mirador de Flamencos y de lobos de Arquillo, a la playa Lagunilla, Yumaque y al Obelisco de la Independencia.
16:00 Traslado a la estación de buses.
17:00 Salida en bus de Cruz del Sur con destino a Nazca (2do piso).
Arribo. Recepción y traslado al hotel.
Alojamiento y pernocte en la ciudad de Nazca.
Día 13 Nazca
Desayuno en el hotel.
08:00 Traslado al aeródromo.
Sobrevuelo a las Líneas de Nazca- 30 minutos
Retorno a Lima , llegada aproximada 23.00pm
Recepción en terminal de buses y traslado al hotel
Noche de alojamiento en Lima
Dia 14:Lima- City Tour
Desayuno en el hotel.
A la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar su vuelo internacional.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS